Referencia
Sistemas de sombreado de diseño en el nuevo edificio de madera, Blumer Lehmann AG

Sistemas de sombreado sostenibles y de diseño atractivo en el nuevo edificio de madera de Blumer Lehmann / Edificio comercial / Gossau (Suiza)
En Gossau, en el este de Suiza, se construyó durante unos dos años la nueva sede central de Blumer Lehmann. La empresa suiza de construcción en madera, con sede en Gossau y otras sedes en Alemania, Austria y Luxemburgo, es una de las empresas líderes en la industria maderera y la construcción en madera.
Construcción innovadora en madera
«El edificio debía dar la bienvenida tanto a los visitantes como a los empleados, inspirarles y mostrar las competencias de Blumer Lehmann, desde el trabajo tradicional de la madera hasta las formas libres innovadoras», explica Johanna Deinet, arquitecta y socia del estudio de arquitectura K&L Architekten AG, responsable del proyecto. El corazón de este edificio ultramoderno de madera, que se utiliza como oficina y edificio de recepción, es el atrio con la escalera de forma libre que da nombre a la «sede central». El diseño y la técnica de construcción en madera de la escalera de forma libre, realizada con paneles de madera maciza curvada, se desarrollaron en colaboración con el Instituto de Diseño y Fabricación Asistidos por Ordenador (ICD) de la Universidad de Stuttgart. Atraviesa las cinco plantas del edificio y es a la vez una zona de acceso vertical y un espacio de comunicación que crea identidad. Las superficies curvas del atrio permiten vistas hacia dentro y hacia fuera, forman nichos para sentarse y balcones que conectan el atrio con las plantas circundantes.
El edificio de oficinas tiene la superficie de un cuadrado con un ángulo agudo en un lado. Ofrece espacio para 180 puestos de trabajo en cinco plantas, incluyendo salas para eventos y una cafetería con terraza en la planta baja. Un amplio vestíbulo y la escalera curvada del atrio dan la bienvenida a los visitantes. En la segunda planta, una pasarela conecta el nuevo edificio con la nave de producción vecina. Allí se han previsto más espacios de oficinas en la planta superior.
La madera utilizada en la construcción de la sede central procede de la región. Además, muchos de los componentes de madera se fabricaron en el propio aserradero de Blumer Lehmann.
Soluciones sostenibles bien pensadas
En este proyecto de construcción único se utilizaron soluciones sostenibles de baja tecnología. Las oficinas diáfanas se ventilan de forma natural. Un sistema automático de ventilación nocturna en las ventanas refresca el edificio en verano. El aire caliente puede escapar por el atrio y el aire frío puede entrar a través de las ventanas automáticas. Los techos refrigerados de arcilla de las salas de reuniones interiores se alimentan con el frío del suelo.
La fachada suspendida confiere profundidad y juegos de sombras al edificio. Los balcones circundantes con pilastras verticales de madera forman una capa de protección solar de varias capas que actúa de forma diferente según la posición del sol.
Las soluciones de sombreado de Griesser son un componente central del concepto de protección solar. En el nuevo edificio se instalaron 112 toldos de fachada Soloscreen. «Los toldos de fachada automatizados y guiados por cables permanecen prácticamente invisibles cuando están abiertos. Un ángulo metálico especialmente desarrollado permite fijar la malla metálica en la zona del antepecho y tensar las guías de los cables desde arriba, una solución precisa con un diseño muy discreto». Johanna Deinet justifica la elección de la protección solar y continúa explicando: «En relación con la fachada de madera con lentes desplazadas verticalmente, era importante para nosotros contar con una superficie de fondo tranquila. Además, también debía ser posible una cierta permeabilidad cuando estuviera sombreada. La ligera transparencia del toldo textil permite ambas cosas».
Las intensas investigaciones y pruebas previas permitieron instalar los toldos Griesser, que normalmente se montan directamente en la fachada, en la parte delantera del edificio de madera de Gossau, como menciona Michael Helbling, director regional de Proyectos de Suiza Oriental de Griesser: «Debido a la clase de resistencia al viento, no habría sido posible realizar una instalación de este tipo. Gracias a las pruebas de viento realizadas previamente en la obra durante un largo periodo de tiempo, pudimos montar nuestro Soloscreen en condiciones de instalación adicionales sin preocupaciones de seguridad». Johanna Deinet añade: «A pesar de las reservas técnicas, se optó deliberadamente, junto con el cliente, por una solución delicada guiada por cables. Los sensores de viento garantizan la seguridad al subir automáticamente los toldos en caso de viento fuerte».
Además de los toldos de fachada, se instalaron tres toldos de terraza G2000 en la zona de la terraza. A juego con el Soloscreen, también se eligió el discreto color «Charcoal» para el funcional toldo vertical, que se integra armoniosamente en la fachada.
Documentos
Objeto
Blumer Lehmann AG
Posición
Gossau, Suiza
Solución de protección solar
Especial
© Fotos: Jan Thoma | Blumer Lehmann AG, Severin Jakob
Arquitecto
K&L Architekten AG, St. Gallen